Bancolombia financia el 70% de los proyectos inmobiliarios de Neiva
En su visita a Neiva, el vicepresidente de Inmobiliaria y Constructor de Bancolombia, Luis Fernando Muñoz, expresó que el balance del sector de construcción en Neiva es bueno y tiene importantes retos. Espere mañana la ampliación del informe.

¿Cuál es la participación de Bancolombia en los proyectos de construcción en Neiva?
Tenemos el 70% de los créditos de construcción financiados. Estamos muy contentos con los crecimientos de la ciudad no solamente en vivienda sino también en centros comerciales, oficinas, locales, bodegas.
Precisamente, ¿cuál es su lectura del ambiente inmobiliario y de construcción en la capital huilense?
Neiva muestra un dinamismo muy importante. Es un buen momento para comprar vivienda, Bancolombia está aprobando créditos a quince años a tasa fija de principio a fin, en pesos. Las tasas están actualmente muy favorables que hacen que el arrendamiento sea igual o más caro que pagar una cuota de un crédito para vivienda en la ciudad.
¿Cómo le va a Neiva comparada con otras ciudades?
Neiva va muy bien, es una de las ciudades que más ha crecido en Colombia respecto a vivienda y construcción comparadas con ciudades como Barranquilla y Valledupar. La diferencia es que aquí los precios están mucho más bajos que la capital del Cesar o Villavicencio. Por ello decimos que es un buen momento para comprar.
¿Cuántos proyectos de construcción está financiando Bancolombia?
En el país tenemos aproximadamente 980 proyectos y en Neiva tenemos entre cuarenta y cincuenta proyectos. Estamos muy vinculados con el desarrollo del Huila y la ciudad.
¿Cómo van los créditos hipotecarios en la capital del Huila?
Los créditos hipotecarios van muy bien y mejor que otras ciudades. Cabe destacar que la cartera está muy bien, no hay mora. A ese buen indicador se suma a que Neiva va muy bien en el desempleo -viene bajando-, va creciendo el ingreso per cápita y el desarrollo es uno de los mejores del país.